Mascota
Napoleón Bona Pata.
Imagen sacada de www.istockphoto.com |
Les presento a Napoleón, mi mascota, un cocker que llegó a nuestras vidas a finales de 2019. Fue una sorpresa para mí, ya que lo encontré después de llegar del trabajo. Mi familia decidió adoptarlo, convirtiéndose en nuestra segunda mascota en casa. Napoleón es un perrito muy extrovertido que adora jugar, morder sus juguetes, correr y, sobre todo, ama su cobija y su cama.
![]() |
Napoleón primer año. |
Napoleón llegó a nuestra casa cuando era apenas un cachorro. Tenía semanas de nacido y era tan pequeño que podías sostenerlo en la palma de la mano sin ningún problema. En esos momentos, no teníamos un lugar establecido para él, y al parecer, no le gustaba su cajita. Durante esos días, comenzó a dormir con cada uno de nosotros: una noche conmigo, otra con mi hermano y otra con mi madre. Realmente era muy insistente y si no dormía con alguien, no nos dejaba descansar.
A medida que pasaban los días, Napoleón comenzaba a explorar la casa. En ese tiempo, era todo un desafío mantenerlo a la vista, ya que era tan pequeño que se podía perder fácilmente. Compramos su primer tapete de entrenamiento para enseñarle dónde debía ir al baño. Era importante prestarle mucha atención para identificar sus necesidades y llevarlo al sitio correcto, ayudándole así a recordar dónde hacer sus necesidades.
Después de un tiempo, Napoleón también tuvo su propio cuarto, donde tenía su espacio para dormir. Solo lloró una noche y se adaptó rápidamente. Con su llegada, asumimos nuevas responsabilidades, como llevarlo a desparasitar y vacunarlo. Es fundamental tener el carnet de vacunación para llevar un mejor control y es relevante investigar y elegir una veterinaria confiable, ya que existen vacunas falsas en el mercado.
Curiosidades sobre Napoleón:
- Napoleón es muy inteligente. Sabe dar la pata, echarse y sentarse. Además, es capaz de jugar a las escondidas: le lanzas una pelota, te escondes y él te busca, o él se esconde y espera a que lo encuentres. Es todo un experto en ese juego.
- Su objeto más preciado es su cobija. Si te la ofrece, es porque confía mucho en ti y quiere compartir su tesoro contigo.
- Aunque disfruta de premios y pedazos de carne, su alimento preferido es la manzana.
- Curiosamente, su mayor miedo son las pugs. Nuestro vecino tiene una pequeña pug que siempre parece asustar a Napoleón, aunque solo quiera olerlo o jugar.
- A Napoleón no le gusta jugar en el parque, prefiere oler y marcar su territorio cuando sale a algún lado.
- Le encantan los niños y las personas pequeñas. Se vuelve muy juguetón cuando un niño se acerca, pero puede mostrar cierta cautela con personas muy grandes.
- Odia ir al veterinario y no le gusta que lo revisen. Prefiere acostarse y que lo arrastren para entrar al consultorio. Ya los reconoce y sabe lo que le espera.
- Si no le das algo de lo que estás comiendo, comienza a llorar y pedir como Kiko.
- Le gusta estar cerca cuando te sientas o te acuestas. Corre hacia el lugar y ocupa el máximo espacio posible, hasta que veas que ya no quieres sentarte.
- Ha comido su correa y su primera casa de cartón sin enfermarse.
- Curiosamente, odia la lechuga, pero si la estás comiendo, te pedirá un poco y se la comerá, aunque lo haga como si estuviera castigado.
Napoleón es un perrito al que le gusta jugar de manera enérgica, pero también disfruta de que le rasquen la panza, lo carguen y le acaricien las patas. Es un excelente compañero y todas las personas que lo han conocido lo han apreciado mucho.
Mis tips personales:
- Durante la etapa de cachorro, es fundamental prestar mucha atención a tu perrito para establecer buenos hábitos. Enseñarle a hacer sus necesidades en un punto específico y a respetar ciertas cosas se vuelve más sencillo si le dedicas atención.
- Es importante permitirle interactuar con otros perros y personas para que aprenda a respetarlos.
- Enséñale sobre su entorno para que sepa cómo reaccionar ante los autos y aprenda a encontrar el camino a casa.
- Enséñale a convivir contigo, por ejemplo, cuando estás en la cama. Ayúdalo a entender que debe estar contigo sin alterarse. A medida que crecen, se vuelven más tranquilos. Si vas a comer, enséñale a respetarte y recuerda mantener sus horarios de comida.
- Baña a tu perro en climas agradables y con agua tibia para que disfrute el baño y no lo asocie con una experiencia negativa. Un mal baño puede hacer que lo odie y que presente, problemas en visitas futuras al veterinario.
- Recuerda cortarle las uñas para evitar que te lastime, se lastime a sí mismo o rompa algo.
- Si tu perro suelta pelo, cómprale un cepillo adecuado para su pelaje y evita regañarlo por dejar pelos. No es su culpa.
- Mantén a mano su carnet de vacunas y otros documentos importantes para tener un mejor control de sus periodos de vacunación y desparasitaciones.
- Siempre asegúrate de tener una identificación con su nombre, dirección y teléfono en su collar, por si llegara a perderse o a ocurrir algo, incluso si rara vez sale. Es mejor prevenir.
Recuerda que adoptar mascotas es una excelente opción. Les brindamos una vida feliz y, a cambio, nos llenan de alegría y amor incondicional.
Además, es relevante crear muchos recuerdos de tu mascota. Serán los tesoros más valiosos en el futuro, así que disfruta al máximo de su compañía.